A2. Comunicación y colaboración


En un mundo cada vez más digital, comunicarnos y colaborar eficazmente a través de la tecnología se ha convertido en una habilidad esencial. Estos cursos te ofrecen las herramientas necesarias para interactuar, compartir y participar activamente en la sociedad digital de manera sencilla y segura. Aprenderás a seleccionar las tecnologías adecuadas para comunicarte, a compartir información de forma responsable, y a colaborar con otras personas utilizando herramientas digitales accesibles. Además, descubrirás cómo comportarte en la red con respeto y empatía, teniendo en cuenta la diversidad cultural y generacional, y cómo gestionar tu identidad digital para proteger tu reputación y datos personales.
Este curso está diseñado para cualquier persona que desee mejorar su competencia digital sin importar su experiencia previa. A través de un enfoque práctico y dinámico, te ayudaremos a desarrollar confianza en el uso de las tecnologías, permitiéndote participar con mayor seguridad y autonomía en la vida digital. ¡Es hora de aprovechar al máximo el mundo digital con conocimiento y responsabilidad!
Destinatarios
El curso está dirigido a personas de todas las edades y perfiles que deseen iniciarse o afianzar sus conocimientos en el uso de tecnologías digitales. No se requieren conocimientos previos: basta con la motivación por aprender a comunicarse, colaborar, participar en la sociedad digital y gestionar con responsabilidad la propia identidad en línea. De este modo, cualquier persona interesada en sentirse segura y capaz en el entorno digital podrá beneficiarse de este curso.
| Nivel Básico |
Comunicación y colaboración – Nivel A1
En el nivel A1, las competencias de Comunicación y colaboración se centran en la capacidad de realizar interacciones digitales muy básicas y guiadas. Esto incluye reconocer y utilizar herramientas simples como el correo electrónico o la mensajería instantánea para enviar y recibir mensajes sencillos. A este nivel, el usuario puede identificar qué es una herramienta colaborativa y acceder a ella con un enlace directo, pero necesita instrucciones claras para interactuar, compartir información o comprender las normas básicas de comportamiento en línea.
Horas: 37,5

Comunicación y colaboración – Nivel A1
En el nivel A1, las competencias de Comunicación y colaboración se centran en la capacidad de realizar interacciones digitales muy básicas y guiadas. Esto incluye reconocer y utilizar herramientas simples como el correo electrónico o la mensajería instantánea para enviar y recibir mensajes sencillos. A este nivel, el usuario puede identificar qué es una herramienta colaborativa y acceder a ella con un enlace directo, pero necesita instrucciones claras para interactuar, compartir información o comprender las normas básicas de comportamiento en línea.
Horas: 37,5
Comunicación y colaboración – Nivel A2
El Nivel A2 está enfocado en utilizar activamente las herramientas digitales para interacciones sencillas y tareas rutinarias. Será capaz de redactar, enviar y gestionar correos electrónicos simples de forma autónoma. En la mensajería instantánea, participará en conversaciones grupales aportando información relevante. En el ámbito colaborativo, accederá a espacios compartidos y realizará ediciones básicas en documentos compartidos, demostrando una comprensión elemental de cómo compartir y modificar información con otros.
Horas: 37,5

Comunicación y colaboración – Nivel A2
El Nivel A2 está enfocado en utilizar activamente las herramientas digitales para interacciones sencillas y tareas rutinarias. Será capaz de redactar, enviar y gestionar correos electrónicos simples de forma autónoma. En la mensajería instantánea, participará en conversaciones grupales aportando información relevante. En el ámbito colaborativo, accederá a espacios compartidos y realizará ediciones básicas en documentos compartidos, demostrando una comprensión elemental de cómo compartir y modificar información con otros.
Horas: 37,5
| Nivel Intermedio |
Comunicación y colaboración – Nivel B1
Con el nivel B1, se convertirá en un participante autónomo capaz de utilizar herramientas digitales de forma independiente para tareas habituales y predecibles. No solo consume información, sino que la produce y gestiona activamente: puede redactar correos electrónicos y mensajes estructurados sobre temas conocidos, participar en debates en foros o chats grupales, y sabe cómo comportarse en videollamadas.
Horas: 37,5

Comunicación y colaboración – Nivel B1
Con el nivel B1, se convertirá en un participante autónomo capaz de utilizar herramientas digitales de forma independiente para tareas habituales y predecibles. No solo consume información, sino que la produce y gestiona activamente: puede redactar correos electrónicos y mensajes estructurados sobre temas conocidos, participar en debates en foros o chats grupales, y sabe cómo comportarse en videollamadas.
Horas: 37,5
Comunicación y colaboración – Nivel B2
Con el nivel B2, se convertirá en un usuario autónomo y estratégico en el uso de herramientas digitales. Dominará la comunicación multicanal, seleccionando la plataforma adecuada y adaptando el tono y estilo para distintas audiencias, mientras gestiona activamente su identidad digital y reputación online. En el ámbito colaborativo, facilitará la co-creación de contenido, utilizando herramientas en la nube.
Horas: 37,5

Comunicación y colaboración – Nivel B2
Con el nivel B2, se convertirá en un usuario autónomo y estratégico en el uso de herramientas digitales. Dominará la comunicación multicanal, seleccionando la plataforma adecuada y adaptando el tono y estilo para distintas audiencias, mientras gestiona activamente su identidad digital y reputación online. En el ámbito colaborativo, facilitará la co-creación de contenido, utilizando herramientas en la nube.
Horas: 37,5
| Nivel Avanzado |
Comunicación y colaboración – Nivel C1
Con el nivel C1, se convertirá en un usuario experto y estratégico que gestiona de forma autónoma flujos de comunicación complejos, adaptando con fluidez las herramientas, el tono y el canal digital a audiencias variadas y propósitos específicos. Esta competencia implica la capacidad de diseñar, liderar y moderar entornos colaborativos complejos, gestionar la identidad digital de un proyecto, resolver conflictos en línea, entre otras.
Horas: 37,5

Comunicación y colaboración – Nivel C1
Con el nivel C1, se convertirá en un usuario experto y estratégico que gestiona de forma autónoma flujos de comunicación complejos, adaptando con fluidez las herramientas, el tono y el canal digital a audiencias variadas y propósitos específicos. Esta competencia implica la capacidad de diseñar, liderar y moderar entornos colaborativos complejos, gestionar la identidad digital de un proyecto, resolver conflictos en línea, entre otras.
Horas: 37,5
Comunicación y colaboración – Nivel C2
Con el nivel C2, conseguirá una maestría estratégica y de liderazgo en el ámbito digital. No solo dominará con fluidez cualquier herramienta, sino que diseñará, evaluará e implementará arquitecturas completas de colaboración y estrategias de comunicación para toda una organización. Esto incluye gestionar la identidad digital pública, liderar equipos en entornos virtuales, innovar en flujos de trabajo y resolver conflictos.
Horas: 37,5

Comunicación y colaboración – Nivel C2
Con el nivel C2, conseguirá una maestría estratégica y de liderazgo en el ámbito digital. No solo dominará con fluidez cualquier herramienta, sino que diseñará, evaluará e implementará arquitecturas completas de colaboración y estrategias de comunicación para toda una organización. Esto incluye gestionar la identidad digital pública, liderar equipos en entornos virtuales, innovar en flujos de trabajo y resolver conflictos.
Horas: 37,5
Informe de superación
La Universidad de Cádiz permite la obtención de validación de habilidades, competencias y/o conocimientos mediante la emisión de un Informe de Superación, para quienes hayan superado las actividades y pruebas obligatorias que se hayan establecido para cada curso. La emisión de este informe conllevará el abono de la correspondiente tasa de 25 €.
Este coste está bonificado para el personal de la UCA. Para poder beneficiarse de esta bonificación, es imprescindible que la inscripción al curso se haga con el correo electrónico institucional vinculado a la cuenta de Gmail en dominio uca.es (@gm.uca.es). El Informe de Superación no equivale en ningún caso a una acreditación del nivel de competencia digital asociado al curso.