Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Formación en Abierto

A3. Creación Contenidos Digitales

Logo uca
Logo indie4all

Las competencias digitales en el área “Creación de Contenidos Digitales” (A3) se refieren a la capacidad de crear, editar y adaptar contenidos digitales en diversos formatos como texto, imágenes, audio y video para el aprendizaje y la comunicación.

Esto incluye desde la producción de textos, imágenes y vídeos, hasta la integración de conocimientos existentes y la creación de recursos interactivos.

También incluyen la habilidad de integrar y reelaborar contenidos existentes, conocer y aplicar correctamente los derechos de autor y licencias, y desarrollar habilidades básicas de programación.

El objetivo es producir materiales digitales que sean multimedia, interactivos y adecuados para un propósito específico, ya sea educativo o profesional.

Destinatarios

El curso va dirigido principalmente a todas las personas que necesite crear, editar y reelaborar contenido digital en diferentes formatos (texto, audio, video) y para propósitos educativos.

Este curso es especialmente útil para aquellas personas que necesitan adaptar sus materiales de enseñanza-aprendizaje a formatos digitales, multimedia e interactivos.

Matricúlate
Inicio MOOC: 17/11/2025
Fin Matrícula: 15/08/2026
Fin del MOOC: 01/09/2026
Módulos
1. Desarrollo de contenidos digitales.
2. Integración y reelaboración de contenido digital.
3. Derechos de autor y licencias de propiedad intelectual.
4. Programación.
Nivel Básico

Creación Contenidos Digitales – Nivel A1

Con el nivel A1, será capaz de realizar únicamente modificaciones muy simples sobre contenido ya existente, siempre con instrucciones directas. Esto incluye tareas básicas como escribir o copiar texto en un documento, aplicar formatos elementales o insertar una imagen que le ha sido proporcionada. Puede crear contenido nuevo de complejidad mínima, como una frase simple o una foto con un móvil, pero no puede estructurar un documento desde cero, combinar distintos formatos ni tiene conocimientos sobre licencias o derechos de autor. Su interacción se limita a funciones básicas de herramientas muy sencillas.

Horas: 25

Creación Contenidos Digitales – Nivel A2

Con el nivel A2, será capaz de producir contenido digital sencillo en formatos comunes y realizar modificaciones básicas a material existente creado por otros. Esto incluye redactar y editar documentos de texto aplicando formatos simples, así como realizar ediciones elementales en archivos multimedia, por ejemplo, recortar una imagen, aplicar un filtro predefinido o hacer cortes simples en un audio. Si bien puede integrar distintos formatos, aún necesita orientación para tareas complejas y empieza a comprender de forma muy básica los conceptos de derechos de autor, como la necesidad de buscar imágenes “gratuitas”.

Horas: 25

Nivel Intermedio

Creación Contenidos Digitales – Nivel B1

Con el nivel B1, será capaz de crear y editar contenido digital sencillo en formatos comunes, como aplicar estilos a un documento de texto, realizar ediciones básicas de imagen o montar una presentación. Esta persona puede integrar y reelaborar información de distintas fuentes y comprende los fundamentos de los derechos de autor y licencias, sabiendo cómo buscar y atribuir la autoría correctamente. Aunque sigue pautas establecidas, puede producir de forma autónoma piezas de contenido originales y estructuradas para propósitos claros, como un post para un blog, un informe básico o un gráfico simple.

Horas: 25

Creación Contenidos Digitales – Nivel B2

Con el nivel B2, será capaz de producir, editar y gestionar contenido multimedia en múltiples formato para una audiencia definida. Esta persona puede integrar y reelaborar contenido existente de forma autónoma, aplicando un conocimiento claro y práctico sobre las normativas de derechos de autor y licencias para usar y atribuir recursos correctamente. Además, posee la habilidad de realizar configuraciones o programaciones básicas para adaptar y mejorar la presentación del contenido, seleccionando de forma estratégica las herramientas y plataformas más adecuadas para sus objetivos.

Horas: 25

Nivel Avanzado

Creación Contenidos Digitales – Nivel C1

Con el nivel C1, será capaz de desarrollar, editar y gestionar contenido multimedia complejo y sofisticado, como producciones de vídeo avanzadas, infografías interactivas o desarrollos web. Esta persona no solo domina herramientas profesionales de edición y postproducción, sino que también integra y remezcla estratégicamente distintos formatos, aplicando un conocimiento profundo de las leyes de derechos de autor y licencias. Es capaz de definir un estilo, adaptar el contenido a audiencias y plataformas muy diversas, resolver problemas creativos y técnicos novedosos, y guiar a otros en la producción de contenido de alta calidad.

Horas: 25

Creación Contenidos Digitales – Nivel C2

Con el nivel C2, dominará con fluidez múltiples lenguajes y suites de software profesional para crear contenido original, complejo e interactivo desde cero, no solo remezclarlo. Su competencia va más allá de la técnica; define la estrategia de contenido de una organización, establece los estándares de calidad y accesibilidad, y gestiona de forma experta todos los aspectos legales, como los derechos de autor y las licencias. Actúa como un mentor y un referente, capaz de liderar equipos multidisciplinares y de innovar en los formatos y narrativas digitales para resolver problemas de comunicación complejos.

Horas: 25

Informe de superación

La Universidad de Cádiz permite la obtención de validación de habilidades, competencias y/o conocimientos mediante la emisión de un Informe de Superación, para quienes hayan superado las actividades y pruebas obligatorias que se hayan establecido para cada curso. La emisión de este informe conllevará el abono de la correspondiente tasa de 25 €.

Este coste está bonificado para el personal de la UCA. Para poder beneficiarse de esta bonificación, es imprescindible que la inscripción al curso se haga con el correo electrónico institucional vinculado a la cuenta de Gmail en dominio uca.es (@gm.uca.es). El Informe de Superación no equivale en ningún caso a una acreditación del nivel de competencia digital asociado al curso.